El botiquín táctico policial consiste en el conjunto de artículos de uso médico que permiten asistir de manera inmediata y urgente a víctimas de alguna herida o en beneficio propio del portador con la finalidad de garantizar la supervivencia de la persona asistida hasta su atención médica hospitalaria. Al igual que un arma o un chaleco antibalas, el policía debe conocer el uso correcto de cada artículo incluido en el botiquín táctico policial para realizar de manera correcta los procedimientos necesarios ante la emergencia.
Los 10 artículos esenciales de un botiquín táctico policial son los siguientes:
1.Torniquete
Este se utiliza principalmente cuando hay heridas provocadas, ya sea por un accidente o por un arma blanca o de fuego, que provocan una pérdida de sangre extrema. Este sirve para frenar las hemorragias.

2.Vendaje israelí.
Sirve también para las hemorragias, conocido también como vendaje IDS, conocido como el israelí por ser las IDF sus inventores, que se está convirtiendo por méritos propios en un artículo necesario para los primeros respondientes. Su efectividad, sencillez y polivalencia son las culpables de su éxito.

3.Guantes quirúrgicos
A la hora de dar asistencia médica se debe primero garantizar la seguridad propia, empezando por poner a salvo sus manos. Los guantes de nitrilo son los mejores para colocar una barrera contra agentes infecciosos.

4.Protección facial para RCP.
Para realizar el boca a boca se debe utilizar una mascarilla que impida el contacto directo con la víctima, Las mejores y por comodidad van guardadas en un llavero.

5.Cánula Nasofaríngea.
Ante una víctima inconsciente lo primordial es evitar que las vías respiratorias se les obstruyan, para esto se utiliza la cánula nasofaríngea, lo cual permite continuar con los siguientes pasos para la reanimación.

6.Agente hemostático.
Es una intervención para hemorragias severas, la cual consta de vendas o polvos con composiciones químicas que generan hemostasia en las heridas, acelerando el proceso de coagulación de la sangre.

7.Gasas estériles.
Las gasas son utilizadas para la limpieza de pequeñas heridas.

8.Manta isotérmica.
Su bajo coste, el reducido espacio que ocupa y su utilidad, han convertido a la manta isotérmica, o también llamada térmica, en unos de los objetos necesarios en cualquier botiquín. Pensada para mantener la temperatura de la víctima se vuelve vital en los escenarios con múltiples víctimas.

9.Pinzas.
Las pinzas quirúrgicas pueden ser las mejores aliadas para combatir los pequeños trozos que se entierran en la piel y generan heridas de baja gravedad, como son las astillas, las espinas, etc.

10.Rotulador permanente.
Este puede o no estar dentro del botiquín, sin embargo es necesario tenerlo a la mano para realizar anotaciones sobre la información de las intervenciones de las víctimas.
